Entradas

No tomarás el nombre de nada en vano.

Un nuevo colectivo («Treva i Pau»), en el contexto de la situación en Cataluña,  nos invita en La Vanguardia al compromiso de hacernos co-responsables de nuestro futuro. Destacan la necesidad de:

«Un nuevo relato dirigido a establecer actitudes sociales tendentes a hacer posible una acción poderosa de reforma y regeneración […] A esta tarea nos comprometemos y llamamos a todo el mundo a comprometerse.«

Este relato, si quiere ser nuevo, tendría que incorporar también nuevas imágenes y marcos mentales, un nuevo léxico. También posiblemente un nuevo estilo de escritura, una sintaxis diferente.

Quizá por coincidencia, Eduardo Madina propone («Lenguaje para después de una batalla«) renovar el vocabulario. Rechazando, por ejemplo, propuestas que apelen genéricamente al «pueblo» como si este concepto significara hoy algo. «Cada cosa en su sitio«, reclama también Remei Margarit, con la que coincido en:

«El convencimiento de que cuando se habla en nombre del pueblo es que no se tiene argumentos creíbles y sensatos.«

Añado a este zurcido de retales un titular reciente de La Contra:

«De un conflicto se sale poniendo palabras a las emociones.«

No somos responsables de nuestras emociones, pero sí de lo que hacemos con ellas. Lo primero, si queremos evitar que sean los demonios del inconsciente los que guíen nuestro actuar, es «tomar la suficiente distancia respecto a lo que sentimos como para distinguirlas de hechos y razones«. Poner las palabras justas a las emociones es articularlas, convertirlas en conocimiento. Es también cerrar esos demonios que tanto nos pueden cegar.

La cuestión, como tantas veces, es cómo hacerlo. No sólo de modo individual, sino también colectivamente. En su reciente y recomendable «Nueva Ilustración Radical«, Marina Garcés reedita la denuncia la tendencia extendida a la interpasividad:

«Una forma de actividad delegada que oculta la propia pasividad […] Es una relación sin relación que mueve información pero que no genera experiencia, comprensión ni desplazamiento alguno.»

Confiar en que la publicación de ideas y propuestas en los periódicos o en las redes sociales será suficiente para cambiar las cosas sería un ejemplo de interpasividad. También lo es, mucho me temo, limitarse a escribir este blog. Hacen falta nuevas prácticas y nuevos practicantes.

Ilustración: Perico Pastor en La Vanguardia

 

 

 

 

 

Juan Arnau es un crack

Juan Arnau es astrofísico y filósofo. Publica en Atalanta. Copio, sin comentarios, del final de su último libro: «La fuga de Dios«:

«En el mundo moderno, el universo se construye desde abajo; es un universo evolutivo que va de lo simple a lo complejo, y su método expositivo es la inducción, esa herramienta lógica que va de lo particular a lo general.

En el mundo antiguo ocurría lo contrario: el universo se construía desde arriba, iba de lo general a lo particular, deductivamente.

Para la modernidad, el mundo es un ascenso, una evolución. En la Antigüedad era un descenso, un venir ‘de’ para regresar ‘a’. Ambas genealogías van en sentidos opuestos, pero sospecho que son complementarias […] Si juntamos ambas perspectivas y renunciamos a convertirlas en ídolos, no queda sino el ahora atento.»

La atención, como la más propia de nuestras herramientas. La única, quizá.

 

La filosofía es necesaria para entender la ciencia

«Los modelos matemáticos – nos cuentan en el video adjunto – nos proporcionan imágenes bonitas y fáciles de digerir acerca de cómo funciona el Universo […] Pero debemos tener cuidado sobre el valor que damos a estos modelos en nuestro pensamiento […] El modo en que describimos el mundo influencia cómo creemos que es el mundo. Incluso cuando hay otros modos igualmente correctos de describir el mundo que emplean imágenes totalmente distintas de las nuestras.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=lHaX9asEXIo&w=800&h=450]

¿Por qué llamar la atención sobre ello? Porque, citando a Marcelo Gleiser, el análisis de los límites de la ciencia es muy necesario cuando la arrogancia en la especulación científica es manifiesta. De que haya leyes de la naturaleza no se deduce directamente, que todo lo que sucede obedezca a leyes naturales. La suposición de que sólo es genuino el conocimiento científicamente asegurado y formulado en un lenguaje supuestamente experto es sólo eso, una suposición que no puede probarse científicamente.

Reflexiones de este tipo parecen especialmente necesarias en el terreno de la neurociencia. Observamos que es cada vez más frecuente que se describa el cerebro como una máquina, o al ser humano como un complejo procesador de información. Quizá sólo porque falta imaginación para pensar de otro modo. Quizá porque, como apuntaba Jaron Lanier, interesa a algunos degradar a las personas para que los ordenadores parezcan más potentes.

Me anima leer a alguien como Seth Godin escribir así sobre (los límites) de la ciencia:

«La ciencia es un proceso. No se trata de pretender que tiene la respuesta correcta; solamente que es el mejor proceso para acercarse a la respuesta correcta.»

Creo que más de un científico, y sobre todo más de un pseudo-divulgador de la ciencia o divulgador de la pseudo-ciencia podrían aprender de él algo más que marketing.

Continuará.

Yo no soy mi cerebro y mi cerebro no es como un ordenador

“We see the world not as it is, but as we are──or, as we are conditioned to see it.” (Stephen Covey)

Una consecuencia de los innegables avances en la (mal) llamada inteligencia artificial es propiciar la reflexión acerca de la mente humana, de la naturaleza de la inteligencia natural y del rol del cerebro en la manifestación de esta inteligencia.

Desafortunadamente, mucho de lo que se publica al respecto evidencia la enormidad de la brecha que existe entre la visión cinetífico-materialista y la filosófico-humanista.

Por ejemplo, Javier Sampedro se refiere en El País a «la evidencia aplastante de que nuestra mente no es más que una colección de átomos.» No da pistas de esa evidencia, ni ofrece tampoco argumentos convincentes de cómo “una simple colección de átomos” es capaz de concebir avances científicos como, por ejemplo, la mecánica cuántica.

Menos aún podrá ese articulista argumentar cómo la simple colección de átomos que es su mente puede concebir que ella misma no es más que una simple colección de átomos. En cuyo caso ya no es tan simple, porque es una colección que tiene además alguna conciencia de su propia naturaleza.

El artículo «Is the Brain More Powerful Than We Thought?» proporciona otro ejemplo interesante. Según investigaciones recientes en UCLA, podría ser que las dendritas tuvieran en el funcionamiento del cerebro un papel más importante del hasta ahora contemplado. La consecuencia sería que «la capacidad de computación del cerebro sería 100 veces mayor de lo que habíamos pensado.»

Mi intuición es que a lo que realmente apunta esta investigación es a la posibilidad de que el ‘marco  mental‘ que asimila el cerebro a un ordenador sea equivocado. Posiblemente también lo sean los intentos de utilizar ordenadores para entender el funcionamiento del cerebro (más sobre éso en una próxima entrada). Quizá la realidad exceda a las capacidades de la computación, y lo que sucede es que, como dice el aforismo, cuando uno sólo tiene un martillo todo lo que ve le parecen clavos.

Una posibilidad a la que apunta desde el lado de la filosofía el notable libro de Markus Gabriel, del que reproduzco la portada. Una lectura que pienso debería ser obligada para cualquiera interesado en salvar la brecha entre ciencia y humanidades a la que me refería al principio. Me limitaré a reproducir algunos de sus puntos de partida, que en el resto del libro se desarrollan y fundamentan :

  • «La mente humana no es un fenómeno puramente biológico.»
  • «Somos seres espirituales que no pueden ser plenamente entendidos si se intenta basar nuestra imagen humana en el modelo de las ciencias naturales.»
  • «Los procesos hasta ahora solo esbozados para delegar nuestro autoconocimiento a las disciplinas científicas de nueva creación son ideológicos, y por tanto fantasías equivocadas.»

Una obra ambiciosa y atrevida, que muestra la diferencia entre un enfoque filosófico que aspira a entender y el de las ciencias naturales que se limitan a explicar.

 

 

 

 

 

Este tecnoutópico, ¿se engaña o nos engaña?

160804 Kevin KellyVagabndeando por una de mis librerías favoritas, me he topado con el último libro de Kevin Kelly. Dudo que lo lea. Tengo un mal recuerdo, como de tiempo perdido, de «What Technology Wants«, un libro anterior. Lo encontré superficial, y a menudo irritante. Por afirmaciones como ésta, por ejemplo:

«Un soneto de  Shakespeare y una fuga de Bach están en la misma categoría que el motor de búsqueda de Google y el iPod: Algo útil producido por una mente.»

Pero, sobre todo, por su intento (grosero, diría yo) de postular que la tecnología evoluciona siguiendo leyes del mismo orden que las que guían la evolución de la Naturaleza.

«No podemos pedir que la tecnología nos obedezca, como tampoco podemos pedir a la vida que nos obedezca.«

La diferencia (evidente) es que la tecnología no evoluciona de modo autónomo, sino bajo el impulso de los humanos que la imaginan, la crean, la diseñan, la producen, la comercializan, invirtiendo tiempo y dinero en todo ello. Lo que rige la evolución de la tecnología son pulsiones e intereses de los humanos y no leyes naturales, ni mucho menos inmutables.

Pero el autor se esfuerza, prefiero pensar que conscientemente, en ocultarlo. Contrariamente a lo que sugiere la portada de su libro, las tecnologías no son «fuerzas inevitables«: sólo instrumentos. Un martillo no es una fuerza; sólo transmite la fuerza de quien lo empuña. Una pistola no dispara; lo hace quien aprieta el gatillo.

Por eso me ha interesado más «The 4th Revolution«, una de las obras de un profesor de filosofía de Oxford. Uno de sus puntos de partida es que:

«La gran oportunidad que ofrecen las TIC conlleva también una enorme responsabilidad para entenderlas y sacar provecho de ellas del modo adecuado.»

Entender exige observar y explorar puntos de vista:

«El tecnófilo y el tecnófobo hacen la misma pregunta: Qué es lo nuevo? El filósofo se pregunta que es lo que hay detrás.»

Sobre ‘lo que hay detrás’, un medio nada sospechoso de ludismo The Economist se refería en estos términos a los frikis (‘geeks’) de Silicon Valley:

«El imperio de los frikis saca su fuerza de una cultura de la tecno-evangelismo que permite a los empresarios a replantear los sistemas antiguos y abrazar nuevas. Muchos habitantes del valle creen que la tecnología es la solución a todos los males y que el gobierno es sólo una molestia que aún carece de un algoritmo.» (The Economist, «Inside Silicon Valley: Empire of the Geeks«).

Aunque confieso no sentir precisamente admiración por los políticos y los gobiernos que nos han tocado, no creo que lo que corresponda sea sustituirlos por un algoritmo creado por algún friki de Silicon Valley. Deberíamos ser capaces de concebir ideas mejores e incluso de ponerlas en práctica.

 

 

La concepción científica del mundo fracasa por razones científicamente verificables

160404 El mundo no existeEsta es una de las tesis del nuevo libro de Markus Gabriel, una invitación a pensar en tiempos en los nos asaltan por todas partes con tentaciones que parecen diseñadas justamente para evitar que pensemos.

Me han interesado su ambición y su frescura:

«La tarea de la filosofía es recomenzar siempre desde el principio, una y otra vez

Pero también muy especialmente que asuma el desafío de plantar cara a la arrogancia del cientificismo y la tecnocracia. Lo confiesa sin ambages en una entrevista publicada (en catalán) en el diario Ara:

«Como filósofo, uno de mis grandes enemigos es lo que denomino como naturalismo o cientismo, que es la idea de que las ciencias naturales han asumido el rol que solía tener la religión. De modo que si quieres entender el universo tienes que entender la cosmología física o la mecánica cuántica, o lo que sea sobre las partículas elementales y la gravedad. Y que si quieres entender la mente humana, has de entender el cerebro humano. Es la idea que para entender alguna cosa has de ser capaz de reducirla a una parte del orden natural. Yo ataco esta idea, porque es completamente falsa.»

Se explica en más detalle al ser preguntado sobre la neurociencia:

«Todo lo que puedes hacer, y en eso cualquier neurocientìfico serio estará de acuerdo, es establecer que un determinado tipo de proceso consciente tienen una correlación con un proceso material […] Un estado cerebral no es la causa de un pensamiento. I si no es la causa de un pensamiento, entonces no significa nada. Hay dos órdenes: la conciencia y los estados cerebrales. Los neurocientíficos sólo pueden decirnos cómo están correlacionados. No pueden explicar la conciencia, pero los filósofos sí podemos.»

Para alguien que, como yo, fue en tiempos formado como científico, las propuestas de Markus Gabriel son como mínimo estimulantes. Al sostener que «la concepción científica del mundo se basa en una percepción distorsionada de la realidad» nos provoca y nos induce a interrogarnos. No pide que le demos la razón, porque sostiene que «El sentido de la vida es la vida, la confrontación con el sentido infinito del que afortunadamente podemos participar.» No busca el consenso, sino la conciencia:

«Estoy totalmente en contra de la idea de que tendríamos que juntar las humanidades y las ciencias […] Han de estar separadas y pelearse entre ellas; son incompatibles […] Una cosa es describir biológicamente el animal que soy y otra describirlo sociológicamente yendo a un museo. Nose puede traducir la sociología a la biología y viceversa. Se interseccionan, pero no podrán nunca ser idénticas.»

Más sobre esta temática en el libro, en mis notas sobre el libro, y en próximas entradas en este espacio.

¿Por qué leer filosofía, hoy?

160307 Blog

Inspirada por John Maeda

Leo en The Long+Short, la nueva revista de Nesta, una entrevista con Alec Ross, un ex-asesor de Obama y de Hillary Clinton en materia de tecnología e innovación. Frente a tanta propaganda tecnológica por parte de los ilustrados-TIC, encuentro interesante su punto de vista sobre los contenidos deseables en la educación:

«In terms of preparing our children for tomorrow’s world, more than anything else I advocate for interdisciplinary learning […] I counsel making sure that students blend the humanities with those things that are scientific and technological […] It’s the combination of domains in the humanities like economics and behavioural psychology in combination with things technical and scientific that will shape the industries of the future.«

Y añade:

«Those things that make us most distinctly human – our emotional intelligence, our creativity and persuasive communication – these are the kinds of attributes that will be all the more necessary in the industries of the future.«

Creo que vale la pena profundizar en cuáles son esas cosas que nos distinguen como humanos. Para defendernos de quienes se esfuerzan en hacer avanzar a los ordenadores para volver obsoletas a más personas, a la vez que, como denunciaba Jaron Lanier, hacen parecer obsoletas a las personas para que los ordenadores parezcan más avanzados».

Por eso, esos días de vacaciones, leo filosofía y recopilo notas que incorporar a mi archivo de lecturas. Filosofía reciente, como la de Marina Garcés, Markus Gabriel, Josep María Esquirol, Emilio Lledó, Juan Arnau (y los que gustéis recomendarme).  Feliz Pascua!

NOTA al PIE:

Uso el término “ilustrados” por referencia a la época histórica de la “Ilustración“, pero también al “despotismo ilustrado “, del “todo por el pueblo, pero sin el pueblo“.

Algunos de los “evangelistas” tecnológicos, siendo un colectivo minoritario, se expresan con argumentos y formas que recuerdan a las de déspotas ilustrados. Convendría, creo, ponerles un contrapeso.