Emerge con intensidad creciente en estos tiempos que nos ha tocado vivir una admiración y un respeto mayor por la (mal llamada) inteligencia artificial (digital, algorítmica) que por la inteligencia... read more →
Dedico parte de mis lecturas veraniegas a una inmersión en las novelas antiguas de Enrique Vila-Matas, incluyendo "Bartebly y compañía". El protagonista de esta novela confiesa su empeño en rastrear... read more →
Entrevistan en El Mundo a un neurobiólogo español de prestigio. Afirma categóricamente que: (1) La mente está en el cerebro. Todo lo que somos, la esencia del individuo, lo que... read more →
Juan Arnau es astrofísico y filósofo. Publica en Atalanta. Copio, sin comentarios, del final de su último libro: "La fuga de Dios": "En el mundo moderno, el universo se construye... read more →
Asistí de oyente a una reunión de una patronal de empresas convocada con la temática de incentivar las vocaciones STEM (Science, Technology, Engineering, Math) en las escuelas. Habiendo sido yo... read more →
Hace unos días, el Colectiu Pere Quart organizó una reunión en el Ateneo de Barcelona bajo el lema "¿Un siglo XXI sin humanidades?", con el objetivo de debatir "el papel... read more →
Leo en La Vanguardia una entrevista con Jean Tirole, Premio Nobel de Economía. Me interesa y sorprende su titular: "Los economistas no son... read more →