Es frecuente encontrar en la red imágenes reminiscentes del fresco de Miguel Angel sobre "La creación de Adán" en la Capilla Sixtina, pero referidas a la interacción entre humanos y... read more →
Ship2B tuvo la bienintencionada pero arriesgada inciativa de incluir en el programa de 4YFN un taller sobre la cuestión "Tech4Good o Tech4Bad". Se nos pidió a los participantes, distribuidos en... read more →
Asistí de oyente a una reunión de una patronal de empresas convocada con la temática de incentivar las vocaciones STEM (Science, Technology, Engineering, Math) en las escuelas. Habiendo sido yo... read more →
Copio de una entrevista en La Contra de La Vanguardia (“O regulamos las tecnológicas o seremos sus subempleados”, 4/7/2017). Agrupo en tres bloques sus opiniones sobre el poder las grandes... read more →
Vivimos en una época de aceleración social. Pero, como sugiere el diagrama, el ritmo de cambio no es el mismo en todos los ámbitos de la sociedad. La valoración de... read more →
Entiendo esta viñeta de El Roto en El País como una llamada a clarificar nuestros valores en la mirada al triple terreno de la tecnología, el progreso y la esencia... read more →
Es cada día más frecuente encontrar quien describe como VUCA (Volátil, Incierto, Complejo, Ambigüo) el mundo en que vivimos. Es posible que no quede otro remedio que acostumbrarnos a vivir... read more →
Es cada vez más habitual que se... read more →
Un manifiesto anti-móvil publicado en Quartz (en plena semana del Mobile World Congress) me lleva hasta un estudio... read more →
La propaganda sobre la supuestamente inevitable Cuarta Revolución Industrial proporciona un ejemplo más de la trampa de las elecciones binarias que apuntaba en otra entrada. Según el Word Economic Forum... read more →
Comentarios recientes