Cuando las grandes consultoras actúan como herramientas del poder

La serendipia me ha llevado a escuchar la charla «The economy as a complex and evolving system» de Eric Beinhocker, un ex-McKinsey convertido en académico, autor de un muy recomendable y estimulante «The Origin Of Wealth: Evolution, Complexity, and the Radical Remaking of Economics«. Dos cosas me han parecido especialmente destacables. La primera está reflejada […]

Cuando su ‘nosotros’ es nuestro ‘ellos’, por ahora

Foto: Miguel Orós


«En el terreno técnico repetidamente nos involucramos en diversos contratos sociales, las condiciones de los cuales se revelan sólo después de haberlos firmado.» (Langdon Winner)


La reflexión de Berners-Lee sobre Internet comentada en una entrada anterior nos alerta de que el impacto social de la tecnología no es siempre ni el deseado ni el previsto. Ha sido así en el pasado, y no hay motivos para creer que dejará de ser así en adelante, en particular con las tecnologías que se engloban bajo el lema de la Revolución Industrial 4.0: la inteligencia artificial, el Big Data, la Internet de las cosas, la robótica, la realidad aumentada y algunas que seguramente olvido.


«Se busca en vano entre los promotores y agitadores del campo de los ordenadores las cualidades de conocimiento social y político que caracterizaban a los revolucionarios del pasado. (Langdon Winner)


Parece pues obligado leer con precaución, cuando no con desconfianza, los argumentos del ‘status quo’, como el World Economic Forum a favor de esa nueva revolución tecnológica. Usaré como ejemplo una publicación reciente: «Robots have been taking our jobs for 50 years, so why are we worried?«. Su argumento central es ya  toda una declaración de principios:

«A medida que la Industria 4.0 sea más inteligente y más ampliamente disponible, los productores de todos los tamaños tendrán la capacidad de desplegar como estándar coste-efectivo máquijas colaborativas y multipropósito. Ello resultará en crecimiento industrial y competitividad del mercado.»

El impulso al desarrollo de esa tecnología 4.0 se da por hecho, aún admitiendo la incertidumbre sobre «el impacto exacto que una fuerza de trabajo robótica con el potencial de operar de forma autónoma tendrá en la industria productiva». Se cita como precedente que cuando la introducción de una tecnología ha convertido a los humanos en redundantes «les ha forzado a adaptarse», lo cual es también una declaración de valore. Unos deciden desarrollar e implantar una tecnología; otros se ven forzados a adaptarse. Aunque esta adaptación forzosa suponga, por ejemplo, el desacople entre los aumentos de productividad y los salarios que viene constatándose desde hace ya algunas décadas. Lo que se sí se argumenta es que en un escenario ideal, la Industria 4.0 «permitiría a las personas enfocarse más en aquello que nos hace humanos«. Posible, pero improbable. Porque, como observa un académico en ciernes, «entendemos mucho mejor cómo trabajan los robots que cómo lo hacemos nosotros». Pero, sobre todo, porque se omite todo detalle sobre las características de este escenario ideal, sobre cómo construirlo, así como el modo de combatir la aparición de otros escenarios menos ideales impulsados desde el lado oscuro.

El artículo cierra con una frase deliberadamente ambigua:

«En último término, nos corresponde a nosotros definir si la fuerza de trabajo robótica trabajará para nosotros, con nosotros o contra nosotros.«

Ambigua, porque la naturaleza de este nosotros no queda en absoluto clara. Alguien observó certeramente que «cuando se habla en nombre del pueblo es que no se tiene argumentos creíbles y sensatos«. Pues eso. Me temo que, por lo menos de momento, su ‘nosotros’ es nuestro ‘ellos’.

#Tech4Who’sGood

En una entrada anterior proponía evitar caer en la trampa de la elección binaria entre #Tech4Good y #Tech4Bad, de modo que la reflexión y el debate partiera de una cuestión abierta, como #Tech4What.

«El ritmo de innovación tecnológica es impresionante. Está teniendo impacto en prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas. Y lo continuará haciendo – de muchos modos que no podemos todavía imaginar.»

Esta cita, extraída de un artículo de una profesora de la London Business School sobre los robots y el futuro del trabajo me motiva a añadir a la anterior otra pregunta abierta: #Tech4Who’sGood.

El impulso a la tecnología, en este caso a la robotización guiada por inteligencia artificial, no tiene lugar espontáneamente. Nada lo hace. Para explicar la dinámica de los cuerpos materiales, Newton propuso su famosa ecuación «F = m*a«; si un cuerpo se acelera es porque actúa sobre él alguna fuerza. De hecho, las escuelas de negocios de élite enseñan precisamente éso a quienes pueden pagar la matrícula: a participar de las fuerzas que conforman el futuro («El futuro pertenece a los líderes, te pertenece«, leo en un banner de la London Business School).

Como era de esperar, la profesora de la LBS tiene presente una de las causas de este fenómeno:

«Quizá este futuro es indescifrable a largo plazo – más de 1o años – pero hay señales que nos pueden ayudar a pensar acerca del corto y medio plazo […] Una señal a observar es a dónde va el dinero de los inversores.»

Omite, sin embargo que, como Carlota Pérez y otros autores han mostrado, la inversión en épocas como la actual está impulsada por capital especulativo, entre cuyas prioridades está la apropiación de los beneficios de la innovación, pero no la responsabilidad de los daños colaterales que ésta pueda producir. En el pasado, el deterioro ecológico. En el futuro inmediato, tal vez un deterioro social consecuencia de la destrucción de empleos y el aumento de las desigualdades.

La trampa de argumentos de este estilo es presentar como una reflexión imparcial lo que en puridad es el resultado de una ideología (y axiología) que se desvela al llegar a las recomendaciones:

«Como individuos, como organizaciones y como sociedad tenemos que aceptar que las continuas innovaciones en tecnología tendrán grandes consecuencias en nuestras vidas […] Debemos aceptarlo. Tendremos que adaptarnos […] Hace falta solamente que seamos lo suficientemente ágiles – anticipándonos, adaptarándonos, aprendiendo – para captar el potencial de la tecnología.»

La necesidad de rebatir esa lógica me parece evidente. La propia autora da pie para ello al concluir al final de su panfleto que:

«No somos observadores pasivos […] Nos corresponde a todos explotar la tecnología en lugar de dejar que sea la tecnología la que determine la narrativa.»

Pero quien ‘determina la narrativa‘ no es la tecnología, sino las actuaciones de quienes, como la autora, defienden desde una posición de privilegio la lógica de quienes la conciben, financian, desarrollan e imponen.

Es cierto: faltan narrativas alternativas. ¿Las tendremos? Como la propia Carlota Pérez desgrana en esta entrevista, no podemos darlo por seguro. Como individuos aislados, buscando ‘soluciones individuales a las contradicciones del sistema(Bauman dixit) somos socialmente impotentes.  Necesitamos construir grupos, organizaciones e instituciones sociales capaces de generar alternativas prácticas a las que está imponiendo la lógica de los exponencialistas. Y sobre éso, sobre construir este tipo de organizaciones e instituciones, estamos todavía aprendiendo. Tema para próximas entradas.

¿Cuál es el futuro de ‘Yo doy’?

Me he propuesto la lectura (o re-lectura) de algunos de autores que explican cómo, por qué y hasta qué medida nuestro comportamiento es en ocasiones automático, bordeando en lo inconsciente, predeciblemente irracional.

Al empezar por «Influence: Science and Practice» de Robert Cialdini, he re-descubierto (porque en el fondo ya lo conocía, aunque no era del todo consciente de ello) el principio de reciprocidad:

«Hemos de intentar pagar, en especies, lo que otra persona nos ha proporcionado.«

Se trata de un principio muy arraigado en múltiples culturas, que tiene dos consecuencias paradójicamente dispares:

  • De una parte, es un elemento de solidaridad y cohesión social. Nos sentimos obligados a corresponder a alguien que nos ha hecho un favor o nos ha dado un regalo de buena fe.
  • De otra, proporciona oportunidades de manipulación a quienes saben usarlo, prescindiendo de la ética si les conviene, para propiciar en otros respuestas que, de no mediar el principio de reciprocidad, nunca serían aceptadas.

La oferta de regalos, nominalmente gratis y sin ataduras, es uno de los trucos más poderosas para abusar del principio de reciprocidad. Si un visitador de un laboratorio farmacéutico invita a un médico a un congreso, mejor aún en un lugar turístico apetecible, es más probable que el médico se sienta obligado a corresponderle con pedidos o recetas. Si un restaurante nos invita a café o a una copa de cava nos sentimos casi obligados a dejar una propina, incluso por un importe mayor que el coste de la invitación. La idea está clara; no creo que hagan falta más ejemplos.

Inmerso en estas reflexiones, un artículo en The Guardian («Companies are making money from our personal data – but at what cost?«) me ha recordado que empresas como Google o Facebook usan también el principio de reciprocidad. Aceptamos como regalo el indudable atractivo de los servicios que ofrecen, firmando a cambio (sin leerlo) un contrato que les genera beneficios multi-billonarios.

La erosión inconsciente de nuestra privacidad es una consecuencia cada vez más evidente de esta práctica, pero quizá no la más socialmente peligrosa. Porque se está poniendo de manifiesto que:

Es por ello que empiezan a despuntar propuestas (p.e. en The Economist o en la Harvard Businesss Review) de regular estas empresas de modo comparable a como se regularon en su momento a las que dominaban sectores clave como la energía o las telecomunicaciones.

Mucho me temo, sin embargo, que sería ilusorio confiar, como mínimo a corto plazo, en que tengan lugar cambios regulatorios realmente eficaces. Como el que representaría obligar a Google y Facebook a separar sus actividades de recogida de datos (por medio del buscador o de la red social) de su negocio de publicidad, obligándoles a ofrecer en condiciones competitivas el acceso a terceros de los datos que recogen. Por eso habrá que considerar formas de resistencia pasiva o activa.

Si alguien ha leído hasta aquí quizá se pregunte por la respuesta al titular de esta entrada. La extraigo del libro de Cialidini. Cuenta que una profesora de escuela le envió esta respuesta de un alumno a un ejercicio sobre el uso adecuado del pasado, presente y futuro verbales:

Q: El futuro de yo doy es ____________?
A: Yo tomo.

¿En qué tipo de empresa debe trabajar hoy ese alumno tan espabilado?

 

No son empleos, ni siquiera trabajos.

Esta ilustración de Perico Pastor para la portada del suplemento Dinero de La Vanguardia (25/6/2017) me ha llevado a repasar mis notas de lectura de «Metamorfosis del trabajo«, de André Gorz.

Han pasado quince años desde entonces, pero la emergencia de la «gig economy» hace que sus escritos sean hoy todavía más actuales que entonces.

En particular, por la emergencia de fenómenos como Uber, pero también por la visión, cada vez más frecuente en Barcelona, de ciclistas cargados con una mochila etiquetada con la marca de alguna de las nuevas ‘startups’ de reparto a domicilio.

Dos de las reflexiones iniciales de Gorz me parecen hoy especialmente destacables. La primera es que:

«Lo que nosotros llamamos trabajo es una invención de la modernidad. La forma en que lo conocemos, lo practicamos y lo situamos en el centro de la vida individual y social fue inventada y luego generalizada con el industrialismo.«

La implicación es que, si el trabajo fue una invención, alguien puede proponer reemplazarla por otra se juzgue más apropiada para la época. O, si ese alguien tiene poder suficiente, por otra que se ajuste mejor a sus intereses.

(The New Yorker, 27/3/2017)

La segunda reflexión de Gorz es que, el aumento de la productividad en la producción material (el objetivo central del industrialismo) hace que se necesiten menos horas de trabajo. Se libera así tiempo, pero:

«La cuestión es saber qué sentido y qué contenido se quiere dar a ese tiempo liberado. La razón económica es fundamentalmente incapaz de responder a esta cuestión.«

Lo que el talento de artistas como Perico Pastor o los ilustradores de The New Yorker muestran sin palabras es que algunas de estas formas emergentes de la ‘gig economy‘ son el reflejo de:

«El interés particular de una élite profesional capaz de comprar tiempo a un precio muy inferior al que ella misma puede venderlo.«

Emerge así una forma de comercio del tiempo que no genera ni producción, como tampoco trabajo ni empleo en el sentido tradicional. Para Gorz, el peligro es el renacimiento de «una clase servil que la industrialización había abolido«. Algo que los articulistas de The New Yorker, cuyo talento es comparable al de sus dibujantes, llevan un tiempo denunciando (con muchas más palabras, eso sí).

Hay quien propone observar el mundo como un océano de fuerzas de voluntad. Propongo prestar atención al origen y la intención de esas fuerzas que apuntan a redefinir los conceptos de trabajo y empleo. No podemos controlarlas, pero sí decidir cómo reaccionamos ante ellas.

Propuesta

Cuando nos crucemos con el próximo ciclista repartidor, prestemos atención. Retengamos su imagen. A partir de ella, hagamos un esfuerzo por visualizar qué le lleva a hacer este trabajo. También a imaginar cómo nos sentiríamos si viendo que se trata de una persona próxima a nosotros. A partir de ahí, actuemos en conciencia y en consecuencia.

Tomemos conciencia de cómo y cuándo nos manipulan

Fuente: http://www.newyorker.com/cartoon/a20720

El rescate a los bancos no debía haber costado un euro a los españoles. Pero, según el «Informe sobre la crisis financiera y bancaria en España, 2008-2014«, el sector bancario habrá recibido finalmente ayudas (no recuperables) por un total de casi 60.000.000.000 euros desde 2009. (Lo cual me ha llevado a recordar esta viñeta del New Yorker sobre los hechos alternativos.

Una hipótesis al respecto es que los economistas son notoriamente malos haciendo previsiones. Otra, no necesariamente alternativa, es que los políticos que anunciaron esas previsiones nos engañaron.

Sea lo que fuere, lo cierto es que el informe del Banco de España, una institución que es de suponer surtida de economistas, ha recibido críticas unánimes. Para el editorial de La Vanguardia, que lo califica de decepcionante:

«El primer reproche que puede hacerse al informe del Banco de España es que apenas incide en dos cuestiones que afectan directamente al regulador: una es la razón por la que tardó tanto en actuar, cuando es sabido que hubo toques de atención ya en el 2006 especialmente sobre la delicada situación de algunas cajas, y la segunda es por qué, cuando finalmente tomó decisiones, no sólo pecó de superficial, sino que además lo hizo de forma que puede calificarse de dubitativa y poco profunda.«

Escribiendo en El País («El supervisor se explica«), Emilio Ontiveros apunta en la misma dirección:

«En diciembre de 2007, las actividades relacionadas con la construcción, el sector inmobiliario y la financiación para la adquisición de vivienda representaban el 62,5% del crédito total al sector privado. Fue esa acumulación de riesgos durante los siete años previos al contagio estadounidense la responsable de la gravedad diferencial de la crisis en nuestro país. El Banco de España disponía de la autoridad suficiente no sólo para advertir de esa acumulación, sino para evitarla.«

Con este precedente de fallos en la previsión, la supervisión y la regulación de los mecanismos de los mercados financiero e inmobiliario que condujeron a la crisis, no deja de sorprender que en un artículo Ciudad y Mercado«) en la misma edición de La Vanguardia, un influyente economista y profesor de escuela de negocios abogue por limitar la regulación en favor del mercado:

«Un mercado competitivo sin fricciones es una idealización de libro de texto que en la realidad se transforma en un mercado de competencia imperfecta y con fricciones […] La cuestión es cómo se debe orientar la política pública en estas circunstancias. La tentación puede ser la prohibición y la supresión de los mecanismos de mercado [… Pero] el bienestar de los habitantes de las ciudades estará mejor servido si la regulación en lugar de intentar suplantar al mercado lo acompaña alineando los incentivos privados con los sociales. Los instrumentos para hacerlo están disponibles en la caja de herramientas de los economistas.«

Si estas herramientas existen, ¿por qué los economistas, incluyendo los del Banco de España, no las utilizaron en su momento?

La ortodoxia nos quiere hacer creer que la Economía es una ciencia amoral, lo cual es discutible. Pero lo que resulta indiscutible es que los economistas y las instituciones en las que trabajan actúan, como todo el mundo, en función de principios morales, aunque no necesariamente alineados con el interés general. Cuando estos principios no son explícitos, nos manipulan con sus conclusiones.

Como cuando postulan que la regulación debe adaptarse al mercado, cuando lo moral sería lo opuesto.

El asunto de la relación entre la economía, los economistas y la moralidad da para más, pero será en otra ocasión. Así y todo, no me resisto a citar un artículo reciente en Newsweek:

«En la Harvard Business School no saben cómo enseñar ética tan bien como saben enseñar ingeniería financiera, y nunca sabrán.»

Pues eso.

https://medium.com/whither-news/our-problem-isnt-fake-news-our-problems-are-trust-and-manipulation-5bfbcd716440

A problemas complejos, algo más que narrativas

Me parece relevante que la OCDE haya publicado un documento sobre el diseño de políticas sobre asuntos complejos. Después de una lectura rápida, destacaré sólo dos de los temas que trata.

Los límites del pensamiento económico tradicional

Traduzco de la introducción:

«Los economistas y los políticos no han sabido reconocer la complejidad del comportamiento humano y de los sistemas en los que vivimos […] como los ecosistema, los mercados financieros, los mercados de la energía y otros fenómenos sociales como la urbanización y la migración.

[…] En economía todavía hablamos de flujos, masas, equilibrio y similares. Pero estos términos tienen su raíz en la física clásica, desarrollada antes de la relatividad y la teoría cuántica. Las nuevas ciencias de la complejidad pueden proporcionar ideas sobre cómo los grupos de personas se comportan realmente cuando actúan juntos para formar sistemas económicos y sociopolíticos. Estos sistemas no operan simplemente como una serie de acciones y reacciones, sino con retroalimentación, no linealidad, puntos de inflexión, singularidades, aparición y todas las demás características de sistemas complejos.«

Una excursión por la Física y las Ciencias de la complejidad nos llevaría ahora mismo demasiado lejos. (Ver, sin embargo, «El Liderazgo y La Nueva Ciencia» para una introducción estimulante). Pero ya era hora de que un organismo como la OCDE reconozca los límites de la ortodoxia económica de la cual ha sido un conspicuo representante.

Hacen falta nuevas narrativas

Una de las contribuciones destacables de esta publicación es la de Eric Beinhocker, autor un libro interesante y provocador («The Origin of Wealth: The Radical Remaking of Economics and What It Means for Business and Society«) y de propuestas para redefinir el capitalismo. Traduzco también párrafos de su contribución al documento:

«La Economía se autodefine como una ciencia amoral, pero los humanos somos criaturas morales. Debemos traer la moral al centro de la Economía para que la gente confíe en ella […] Para ello serán necesarias narrativas, imágenes y memes que cambien el modo de pensar de los medios y de la gente.«

Me parece también destacable que añada a dos propuestas de narrativas más bien convencionales (sobre el crecimiento y sobre la inclusión) dos más ambiciosas: sobre un nuevo contrato social y sobre un nuevo idealismo.

Harán falta además nuevas instituciones

Pienso, sin embargo, que hará falta algo más que nuevas narrativas.

El último Edelman Trust Barometer confirma, por si no lo supiéramos, que ya es mayoría (y sigue creciendo) el porcentaje de la población que desconfía de las instituciones. En este contexto,

  • ¿Quién asumirá la responsabilidad de crear y proponer esas nuevas narrativas?
  • ¿Quién participará en su elaboración? ¿Cómo se les atraerá a hacerlo?
  • ¿Quién estará en condiciones de hacer suya la responsabilidad de llevarlas a la práctica?

Aún admitiendo la posibilidad de que algunas instituciones puedan transformarse para ganarse la confianza de la sociedad, harán falta nuevas instituciones. Será cuestión de aprender a crearlas.

Contra la especulación antisocial, innovación social radical

Traduzco de un un ‘long read’ de The Guardian sobre la escasez de vivienda asequible en Londres:

«La crisis financiera del 2008 creó una nueva política relativa al espacio, según la cual se fuerza a la gente con bajo nivel de ingresos a abandonar sus casas subiendo los alquileres, en tanto que se anima a los ricos a usar la propiedad para obtener beneficios […] Esto no es ‘gentrificación’. Es un fenómeno completamente distinto. Se está permitiendo al capital global reconfigure el país.«

Se trata de un fenómeno global, que se ha propagado también a Barcelona. En palabras de una asesora inmobiliaria en La Vanguardia («Calentón inmobiliario«):

 «Los tipos de interés están bajos, la bolsa se antoja volátil, la renta fija tiene poca rentabilidad…, así que el dinero se fija en el ladrillo. […] La ciudad está de moda. Muchos extranjeros con poder adquisitivo quieren vivir aquí […] La oferta de pisos de alquiler en Barcelona es muy escasa, y la de pisos públicos aún menos. La demanda sube y los precios también”.

Un razonamiento que puede parecer impecable frase a frase. Pero conduce a una conclusión socialmente inaceptable al justificar implícitamente la lógica especulativa:

«Cada vez es más difícil encontrar fincas interesantes, pero el año pasado nos hicimos con 19. En Barcelona hay unas 35.000 propiedades de un solo dueño: solares, naves industriales, incluso iglesias… y de todas ellas unas 10.000 son edificios residenciales. Ahora, como nosotros, en el ámbito primario, buscadores potentes, operamos unos diez. Y unos 50 fondos de inversión están muy atentos. Se hacen con todo lo que sale al mercado. Nosotros les ofrecemos productos que no están en el mercado”.

La movilización vecinal ya ha empezado, pero no será suficiente. El Ayuntamiento de Barcelona ha publicado un «Plan por el Derecho a la Vivienda de Barcelona 2016-2025«. Pese a sus indudables buenas intenciones, tampoco será suficiente. Según el propio plan,

«Barcelona debería disponer para el año 2027 de un parque mínimo del 15 % de las viviendas principales destinado a políticas sociales, lo que correspondería a cerca de 100.000 viviendas. […] La situación actual con respecto al parque destinado a políticas sociales impide prever que en el escenario de este plan sea posible conseguir este objetivo.»

Porque frente a un déficit que el Ayuntamiento estima en 50.000 viviendas objetivo de políticas sociales,  el Plan municipal prevé la promoción de sólo unas 1.000 viviendas anuales.

Se trata de un problema de fondo. Contra lo que proclaman las manifestaciones vecinales, la triste verdad es que Barcelona sí está en venta. Para el capital global flotante, la vivienda no es un derecho social, sino un activo financiero apetecible. Hace falta articular un nuevo contrato social, y éso exige una innovación social radical, diseñada desde una óptica maximalista. Como bien apunta The Guardian, «no es posible contemplar soluciones reales a la crisis de la vivienda sin un profundo cambio estructural en lo económico». 

Una transformación estructural con todas sus consecuencias, diría yo, más que sólo un simple cambio. Más fácil de decir que de hacer, ciertamente. Pero habría que intentarlo.

Si no tiene capacidad de predicción, ¿es ciencia?

Imagen: Christian Schnettelker

Leo en La Vanguardia una entrevista con Jean Tirole, Premio Nobel de Economía.

Me interesa y sorprende su titular:

«Los economistas no son buenos en previsiones

Siempre había entendido que lo que caracteriza a una disciplina científica es su capacidad de predicción. Por eso no estoy seguro de a dónde apunta el profesor Tirole con su afirmación.

Una posibilidad es que insinúe que tal vez la Economía (la denominada ‘ciencia económica‘) no debería ser considerada como ciencia. Como mínimo, no en el mismo sentido que la Física, por ejemplo.

No sería el único apuntando en esa dirección. En su libelo  «La economía no existe«, Antonio Baños escribía, creo que más en serio que en broma, que la economía, “si fuera una ciencia, sería la ciencia del ya veremos”. En la misma línea, para el autor del muy recomendable «Economía para el 99% de la población»,

La economía nunca podrá ser una ciencia en el sentido en que lo son la química o la física […] en particular porque los seres humanos —a diferencia de las moléculas químicas o los objetos físicos— tienen voluntad propia y libre albedrío”.

Hay otras interpretaciones posibles. Pudiera ser que el comentario de Tirole no apuntara a la Economía, sino a la capacidad de predicción de los economistas. Un grupo social entre el que, citando a The Economist, «no abundan los intelectos humildes y pragmáticos«.

Aunque también puede ser que todo lo anterior sea una disquisición originada por la sensación creciente de que quizá nos convenga una mirada colectiva a los límites de las ciencias (no sólo de la Economía) y a las limitaciones de algunos científicos. Tema para próximas entradas.

 

 

Entienden de Economía, pero no de economía

Blog 170126

From The Economist, 14/1/2017

Encadeno una secuencia de comentarios en prensa sobre los economistas y su profesión.

Empezando por un artículo en The Guardian («Chief economist of Bank of England admits errors in Brexit forecasting«) en que el economista en jefe del Banco de Inglaterra admite «que su profesión está en crisis al no haber previsto la debacle financiera de 2008 y haber valorado mal el impacto del voto sobre el Brexit.»

Lo más sorprendente es que considere que una causa del problema es no haberse dado cuenta a tiempo de que modelos concebidos racionalmente por los economistas no podrían reflejar comportamientos irracionales de la sociedad.

«Los modelos que usábamos eran bastante estrechos y frágiles. El problema surgió cuando el mundo se vino abajo y estos modelos no eran los apropiados para entender comportamientos profundamente irracionales.»

Supongo que alguien podría contestar que justamente lo irracional es usar modelos exclusivamente racionales para modelar comportamientos humanos, que como se sabe de sobra no son siempre racionales. El mismo personaje propone en «From economic crisis to crisis in economics» que lo que procedería es:

«Apoyarse en un conjunto de disciplinas, de las ciencias naturales como de las ciencias sociales, puede proporcionar una perspectiva diferente acerca del comportamiento individual y las dinámicas sistémicas.»

A buenas horas, mangas verdes.

Quizá no por causalidad, pocos días después The Economist («To be relevant, economists need to take politics into account«) incidía en la misma línea en relación con la política, un ámbito que no se distingue tampoco por una racionalidad extrema:

«Muchos economistas se contentan con tratar la política, como la física, como algo que tiene importancia económica pero que es materia de otros ámbitos. Pero cuando ignorar estos otros ámbitos convierte en irrelevantes las recomendaciones de política económica, es esencial ampliar el campo de mirada de la profesión […] Es mucho más difícil modelizar las instituciones políticas y sociales que los mercados de trabajo o de mercancías. Pero un enfoque cualitativo podría de hecho ser mucho más científico que ecuaciones que no arrojan mucha luz sobre cómo evolucionará el futuro.»

En La Vanguardia («Trump y el péndulo de la política«), Antón Costas, economista, escribe que:

«Las élites políticas y económicas que han dominado en el último cuarto de siglo se han dejado llevar por la arrogancia y la corrupción del dinero. Han estado ociosas y complacientes sin ver las señales de viraje del péndulo. Los populistas como Trump han tenido mejor olfato para identificar los vientos del cambio […] El problema no radica, sin embargo, en los populismos. Está en la incapacidad del liberalismo arrogante para percibir los excesos y la corrupción del último cuarto de siglo. Los liberales progresistas tienen que bajar a las trincheras del debate político para proponer ideas y políticas que restituyan de nuevo la fe en el progreso y que construyan sociedades decentes y tolerantes.«

Los economistas han sido una de las élites que más han contribuido en el pasado a las políticas con sus ideas y teorías. Habrá que bajar a la Economía (la ‘ciencia’ económica) de su torre de marfil para que adquiera una mayor capacidad de explicación de la economía (el ámbito real de la actividad económica) (*). Está cada vez más claro para qué hacerlo. Pero, como en todos los procesos de cambio, hará falta también concretar quién y cómo lo hará. 

(*) Debo la distinción entre Economía y economía a la lectura de «¿Para qué sirve realmente la Economía?«